Confort térmico en oficinas, naves industriales y centros de trabajo
Hoy os queremos hablar de la importancia de un buen confort térmico en el lugar del trabajo.
Por suerte o por desgracia, eso siempre según la percepción de cada persona, nuestro puesto de trabajo, es el lugar donde nos pasamos más tiempo de nuestras vidas. Sobre todo las actividades de oficina y centros de producción.
Es esencial tomárselo con una filosofía positiva e intentar siempre estar agusto con uno mismo y con los compañeros de trabajo ya que, estar a disgusto en un sitio donde nos vamos a pasar tanto tiempo, naturalmente, influye muy negativamente en nuestro desarrollo laboral y personal.
Tal y como demuestran algunos estudios, un empleado feliz rinde un 65% más en su puesto de trabajo por lo que las empresas, deben tener muy en cuenta el bienestar de sus empleados durante la jornada laboral mientras el personal se encuentra trabajando en el interior de sus instalaciones.
Factores como las condiciones contractuales, el buen trato con los compañeros o el horario, son sin duda aspectos importantísimos para que el empleado se sienta agusto en la empresa pero, en muchas ocasiones, queda olvidada una cuestión clave en el buen desarrollo de la productividad empresarial: el confort térmico.
¿Qué es el confort térmico?
Uno de los factores más importantes que existen en el ámbito laboral es la consecución de una buena ambientación para que el trabajador goce de unas perfectas condiciones climatológicas para desempeñar su cargo.
Por tanto, podemos definir el “confort térmico” como el estado de ambientación idóneo alcanzado para un desarrollo óptimo de la actividad laboral y empresarial.
Toda empresa que se precie, debe tener muy en cuenta qué aspectos como el control de temperatura, de humedad y/o de ventilación, facilitan el buen rendimiento de sus trabajadores lo que puede traducirse en un incremento de la productividad empresarial.
¿Como se obtiene un confort térmico idóneo?
Existen múltiples factores que intervienen para conseguir el confort térmico correcto para nuestra empresa, oficina o centro de producción.
La velocidad y la temperatura del aire así como la humedad relativa o la estructura arquitectónica del lugar, son algunos de los elementos que imprescindiblemente se deben tener en cuenta en la toma de decisiones para la instalación de equipos de climatización portátiles, con el objetivo de poder ofrecer una ambientación perfecta a los trabajadores de una empresa.
Si no conseguimos controlar estos factores, la situación puede derivar a un estado de estrés térmico.
¿Qué es el estrés térmico?
Cuando hablamos de estrés térmico nos estamos refiriendo al malestar producido por el exceso, o por la ausencia de calor o de frío. Esta coyuntura, puede afectar directamente en la productividad de los trabajadores de una empresa. Es en ese momento cuando la climatización deja de ser un privilegio y pasa a ser una necesidad.
¿Cómo evitar el estrés térmico?
Una vez más el asesoramiento experto de técnicos especializados es clave para la consecución de una temperatura óptima para la oficina o centro de trabajo y hoy en día, ya no es necesaria la instalación de sistemas de ambientación permanentes que suponen: una gran inversión para la empresa, mantenimiento por temporada y un bien que se debe dejar atrás en caso de traslado o cambio de localización de la empresa.
La mejor opción, reside en el alquiler de equipos de climatización. Con poca inversión, se dispone de una instalación acorde con la localización, mantenimiento contínuo en caso de fallo o avería y, lo más importante: la obtención de un confort térmico inmejorable para los trabajadores de forma rápida, eficaz y eficiente.
Conclusiones
El confort térmico es uno de los factores que las empresas más en serio deben tomar para garantizar el rendimiento y la productividad de sus trabajadores. En Clima Events, ponemos a disposición de nuestros Clientes, asesoramiento integral especializado en cada caso.
Estudiamos y valoramos qué equipos convienen en cada ocasión, para que el Cliente no tenga que preocuparse absolutamente de nada, mientras tiene contratados nuestros servicios.
Se hacen seguimientos y mantenimientos preventivos para que los equipos siempre estén en óptimas condiciones.
Nuestro compromiso es el bienestar de nuestros Clientes por lo que, en caso de fallo o avería de cualquiera de nuestras unidades de climatización, procedemos al cambio del mismo con urgencia dando servicio los 365 días del año las 24 horas del día. Con esto, el objetivo siempre es que nuestros Clientes no acumulen días perdidos esperando piezas para una reparación que, para más agravio, representaría una inversión considerable si se tratase de una instalación de ambientación permanente.
Ofrecemos varias opciones partiendo de alquiler por horas, hasta alquileres por temporada estacional. Siendo estas muy importantes para empresas que buscan el confort para sus empleados durante todos los días del año.